“En nuestro ADN está responder a las necesidades de nuestros clientes y Metallic es la respuesta a la nueva situación que vivimos, marcada por la aceleración de la digitalización pero también por la mayor concienciación de las empresas de mitigar sus riesgos y proteger sus datos”.
Con estas palabras, Eulalia Flo, directora general de Commvault para Iberia, ha presentado Metallic, la plataforma BaaS para protección de datos de Commvault.
“Desde el inicio de la pandemia hemos visto cómo las ciberamenazas crecen de forma significativa. Si gestionas datos, no querrás estar a merced de las inclemencias. Con el lanzamiento en España y Portugal de Metallic ponemos en manos de los responsables TIC una gestión de los datos sencillísima que se pone en marcha en pocos clics”, ha afirmado Eulalia Flo.
Lanzada hace un año en EEUU, Metallic llega así a nuestro país para “proteger toda la información del cliente, de forma ágil, rápida, escalable y agnóstica ya que puede integrarse con cualquier tecnología”, ha explicado por su parte, Elisa Martínez, Metallic Cloud Sales Leader Iberia & Italia.
Diseñada como una solución nacida en la nube, Metallic utiliza Microsoft Azure y la plataforma de protección de datos de Commvault para proporcionar soluciones de backup como servicio con un único panel de gestión a través de entornos SaaS, on-premise, nubes públicas y cargas de trabajo híbridas.
La oferta enterprise de Metallic, incluye Metallic Office 365 Backup & Recovery, Metallic, Endpoint Backup & Recovery, Metallic™ Core Backup & Recovery y Metallic VM and Kubernetes Backup.
Además, la plataforma ofrece una protección de aplicaciones SaaS optimizada con Metallic Salesforce Backup, recuperación de Microsoft Teams de forma óptima, Oracle y Active Directory en Metallic Database Backup y la expansión de sus capacidades de nube híbrida con la adición de HyperScale X como un dispositivo totalmente integrado para Metallic.
Una solución en formato pago por uso que responde a las circunstancias actuales económicas de muchas empresas, especialmente la medianas, que no pueden afrontar proyectos millonarios a 3 o 5 años, ha explicado David Benito, director de canal de la compañía quien asegura que este modelo SaaS les permite seguir protegiendo sus datos.
Además, para Benito, Metallic es una clara oportunidad para el canal de Commvault que, además de ser una solución con la que pueden diferenciarse, les permite “acelerar el ciclo de venta”.
Una apuesta de Commvault, el de las soluciones BaaS, que Eulalia Flo espera representen “el 10 por ciento de la facturación de la compañía en el primer año”.
La directora general de Commvault para Iberia ha aprovechado además el lanzamiento oficial en España de Metallic para hacer balance de 2020, un año que, a pesar de todo, la compañía “ha cerrado de forma positiva gracias a la aceleración de tendencias como el cloud computing o el teletrabajo pero sobre todo a esa mayor concienciación de las empresas por proteger su información”.
Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…
El 33% de las pymes en España ve la ciberdelincuencia como su mayor amenaza y…
Antes ocupó puestos directivos en Veracode, Syneto, Thycotic, Kemp Technologies, HPE, SMC Networks y GTI.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para…
Se trata de Veeam App for CrowdStrike Falcon LogScale y Veeam Data Connector for CrowdStrike…
Trello estrena funciones con IA como bandeja de entrada inteligente y Trello Planner, revolucionando la…