La paulatina apertura de la nube de Microsoft no ha terminado con el reciente soporte de Docker y Kubernetes, ni mucho menos. Microsoft Azure acaba de abrir su plataforma a dos nuevas alianzas “open source”.
“Estas dos asociaciones son parte de nuestro objetivo global de simplificar la experiencia de desarrollo e implementación”, ha comentado la compañía de Redmond tras conocerse el acuerdo a través del presidente de Microsoft Open Technologies, Jean Paoli, que promete seguir “creando otras alianzas estratégicas que ayudarán a ofrecer entornos abiertos y flexibles a los desarrolladores que necesitan más [recursos] para ser ágiles en la construcción de una amplia gama de escenarios cloud”.
Así, por ejemplo, con Packer.io se podrá trabajar en la elaboración de imágenes de máquinas virtuales en colaboración con Windows Server y Azure, mientras que OpenNebula servirá para el manejo de nubes híbridas, soluciones IaaS y centros de datos virtualizados.
Microsoft ya ha advertido que esta ampliación de funciones no implica el abandono de otras tecnologías compatibles como Chef o Puppet.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…