Categories: Cloud

Microsoft Azure se vuelve más “open source”

La paulatina apertura de la nube de Microsoft no ha terminado con el reciente soporte de Docker y Kubernetes, ni mucho menos. Microsoft Azure acaba de abrir su plataforma a dos nuevas alianzas “open source”.

Fuente-Shutterstock_Autor-v.schlichting_opensourceEn esta ocasión las tecnologías acogidas en su seno son Packer.io y OpenNebula.

“Estas dos asociaciones son parte de nuestro objetivo global de simplificar la experiencia de desarrollo e implementación”, ha comentado la compañía de Redmond tras conocerse el acuerdo a través del presidente de Microsoft Open Technologies, Jean Paoli, que promete seguir “creando otras alianzas estratégicas que ayudarán a ofrecer entornos abiertos y flexibles a los desarrolladores que necesitan más [recursos] para ser ágiles en la construcción de una amplia gama de escenarios cloud”.

Así, por ejemplo, con Packer.io se podrá trabajar en la elaboración de imágenes de máquinas virtuales en colaboración con Windows Server y Azure, mientras que OpenNebula servirá para el manejo de nubes híbridas, soluciones IaaS y centros de datos virtualizados.

Microsoft ya ha advertido que esta ampliación de funciones no implica el abandono de otras tecnologías compatibles como Chef o Puppet.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

7 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

7 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

7 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

8 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

8 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

9 horas ago