LinuxIC, que así se llama la colección de controladores, responde a “la demanda de los clientes y la comunidad de una mejor integración entre Windows y Linux”, indicó el responsable de plataformas abiertas en Microsoft, Sam Ramji.
Y de eso se trata, de aumentar el rendimiento de Linux al correr virtualizado sobre el hypervisor de Microsoft, que intenta que los clientes no necesiten sistemas Red Hat o VMware y que utilicen plataformas Windows para correr Linux.
LinuxIC, no tendrá problema en ser aprobado próximamente para su inclusión en el núcleo Linux al ser liberado con licencia GPL2 como software libre. Algo que como os podéis imaginar ha sucedido en contadísimas ocasiones.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…