Microsoft crea un simulador para probar drones, robots y automóviles

El desarrollo y construcción de vehículos autónomos se enfrenta, entre otras, a las dificultades que suponen las irregularidades de los espacios físicos al aire libre. Con esta premisa, un equipo de investigadores de Microsoft ha construido una herramienta de simulación de código abierto para el entrenamiento en la conducción de automóviles autónomos, drones y robots.

La herramienta se denomina Aerial Informatics and Robotics Platform (Plataforma de Informática y Robótica Aérea) o AirSim para abreviar. Y permite aprender a evitar los obstáculos, como postes eléctricos, carreteras sinuosas y accidentes del terreno, al igual que lo haríamos en el mundo real.

Disponible para Linux y Windows, AirSim da la posibilidad de generar un entorno aleatorio para entrenar a un robot o vehículo autónomo, experimentar con diversos modelos y probar en una variedad de escenarios sin salir del taller, informa TNW.

El software de Microsoft no está diseñado para reemplazar completamente las pruebas del mundo real, sino más bien para complementarlas, permitiendo simular una amplia gama de experimentos a voluntad y tantas veces como sea necesario.

Además de crear ambientes detallados que imitan al mundo real, AirSim también incorpora sistemas físicos realistas para simular con precisión las condiciones de iluminación y los clústeres de objetos. El objetivo es ayudar al entrenamiento de dispositivos robóticos, de modo que puedan entender la forma de calcular la profundidad, evitar obstáculos y encarar las sombras y deslumbramientos al navegar a través de espacios al aire libre.

Aunque AirSim admite los controles de drones basados en los protocolos de DJI y MavLink, está diseñado para acomodar eventualmente otros vehículos autónomos, plataformas de hardware y protocolos de software. Para ello, simplemente hay que añadir módulos al software.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago