La compañía anunció ayer que está lanzando el código fuente de .NET Micro Framework bajo la licencia Apache 2.0, además de estar creando una comunidad de “miembros interesados en ayudar a perfilar la dirección futura del producto”. La página web de la comunidad está actualmente en construcción y se anunciará cuando esté preparada.
Sin embargo, desde The Register afirman que la noticia no es tan buena como podría parecer ya que a la donación de Microsoft le faltan componentes relacionados con las comunicaciones TCP/IP y las librerías de criptografía.
Según Microsoft lo que falta fue licenciado por un tercero, por lo que no puede lanzar el código; “tendréis que utilizar vuestras propias alternativas”, han dicho en Redmond.
La apuesta de Microsoft por la fuente abierta sigue al anuncio realizado por la compañía el pasado mes de mayo de que estaba cambiando el modelo de negocio de .NET Micro Framework, después de anunciar un recorte de plantilla que afectaba a 3.000 trabajadores.
Microsoft dijo que podría eliminar lo que cobra por derechos de distribución y que la plataforma podría convertirse en un proyecto soportado por la comunidad.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…