Categories: CloudServidores

Microsoft e Intel invierten en Parallel Computing

Dos universidades norteamericanas, la de Illinois y la de Berkeley, recibirán los 20 millones y aportarán otros 15 millones para la creación de los centros de investigación, según informaciones de Reuters.

La Parallel Computing permite a los ordenadores funcionar más rápido dividiendo las tareas en múltiples procesadores en lugar de utilizar un único procesador para ejecutar una tarea cada vez, pero no son muchas las compañía que saben cómo escribir software para aprovecharse de esta tecnología.

Durante décadas la industria se ha guiado por la Ley de Moore, cofundador de Intel que en 1965 predijo que la potencia de cálculo de los chips se duplicaría cada dos años. Y aunque la industria se ha centrado en intensificar la velocidad de los chips, también se han enfrentado a algunos problemas, como que ese aumento de velocidad incrementa el calor que se desprende y la potencia que se consume. La respuesta dada tanto por Intel como su rival, AMD, ha sido empezar a fabricar procesadores con varios núcleos, precursores de la parallel computing.

Esta tecnología ha sido muy anunciada durante años, como el gran reto de la tecnología, y ahora parece que los encargados de hacerlo realidad son Intel, Microsoft y dos universidades.

La informática en paralelo, que sería la traducción más exacta, podría significar un importante avance en la robótica o en programas capaces de traducir documentos a varios idiomas en tiempo real, por ejemplo.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago