La instalación de software en un equipo informático es un proceso siempre delicado. Los “efectos secundarios” que puedan provocar, como afectaciones al sistema operativo o al funcionamiento del dispositivo, es el gran temor que tienen los fabricantes y los desarrolladores, pero especialmente los propietarios.
Microsoft lleva trabajando en esta dirección desde hace varios años, y para sus equipos internos de trabajo desarrolló Attack Surface Analyzer. Se trata de una herramienta, ideada y llevada a término por los ingenieros de seguridad de la propia compañía, que sirve para catalogar las consecuencias reflejadas en los sistemas operativos con motivo de la instalación de un nuevo software.
Durante un tiempo fue uno de los secretos mejor guardados del gigante de Redmond, pero a comienzos de 2011 se lanzó una versión beta para desarrolladores y profesionales, con la que podrían adelantar los problemas que encontrarían sus programas y aplicaciones en diversos entornos.
Microsoft ha tomado ahora la decisión de liberar esta herramienta para que todos los usuarios puedan utilizarla, tal y como refleja The Register. La multinacional explica que Attack Surface Analyzer destaca “las debilidades de seguridad que Microsoft ha encontrado cuando las aplicaciones se instalan en el sistema operativo Windows y las pone de relieve”.
Además, los de Redmond explican que esta herramienta “también ofrece una visión general de los cambios en el sistema” que conlleva la instalación de un software específico y que consideran “importante para la seguridad de la plataforma”.
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…