Categories: Software

Microsoft lidera el ránking de colaboradores en GitHub

En los últimos tiempos, Microsoft ha abrazado las virtudes del código abierto, hasta el punto de hacer numerosos esfuerzos para trabajar más de cerca con la comunidad de desarrolladores. El último, la publicación del código de PowerShell en GitHub. Y parece que los desarrolladores están reconociendo estos esfuerzos. La compañía de Redmond es la organización que más colaboradores de código abierto tiene en GitHub.

Según la propia plataforma, que contaba con más de 5,8 millones de usuarios activos durante los últimos 12 meses, Microsoft encabezó la lista de organizaciones con más contribuyentes de código abierto. Así, la compañía dirigida por Satya Nadella tiene 16.419 colaboradores, por delante de Facebook (15.682 contribuyentes), Docker (14.059 contribuyentes), Angular (12.840) y Google (12.140).

El CEO de GitHub, Chris Wanstrath, considera que Microsoft está verdaderamente comprometido con el movimiento del código abierto: “El gran proyecto .Net tiene más gente fuera de Microsoft que contribuye a ella que personal que trabaja en Microsoft”.

Precisamente, la apertura en octubre de 2014 de su framework .NET, que es la infraestructura de programación de la compañía para crear y ejecutar aplicaciones y servicios, supuso un paso importante para la atracción de más desarrolladores, informa TNW.

Desde entonces, ha hecho de código abierto su motor JavaScript Chakra, el motor de compilación de Visual Studio MSBuild, el Computational Networks Toolkit para aplicaciones de aprendizaje profundo, su herramienta Xamarin para la creación de aplicaciones multiplataforma y, más recientemente, PowerShell.

Todo esto representa un cambio notable para la corporación estadounidense, que tradicionalmente ha mantenido sus secretos comerciales y tecnológicos a puerta cerrada. Un cambio impulsado por su actual CEO, Satya Nadella.

Al adoptar y seguir este enfoque de construir herramientas y servicios que los desarrolladores pueden aprovechar, Microsoft no tiene que realizar grandes inversiones en sistemas cerrados, al mismo tiempo que es más capaz de y mejorarlas.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

11 horas ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

12 horas ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

14 horas ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

15 horas ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

16 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago