Categories: Movilidad

Microsoft paga por desarrollar para su plataforma Windows Phone

Casey McGee, senior marketing manager para Windows Phone, ha confirmado  que Microsoft está ayudando económicamente a los desarrolladores aunque no ha ofrecido detalles concretos.

Parece que el principal objetivo de la compañía en ese campo es que las aplicaciones más populares para iOS y Android cuenten también con una versión que funcione con el S.O. móvil de Microsoft.

Un caso de esa estrategia lo vemos con Foursquare, empresa a la que el gigante de Redmond ha propuesto un acuerdo para que Windows Phone también pueda disfrutar de esa popular herramienta de geolocalización.

En cuanto al coste que podría tener ese acuerdo no se han filtrado las cifras que se barajan, pero las estadísticas muestran que el desarrollo de ese tipo de aplicaciones para el sistema de Microsoft se sitúa entre los 30.000 y los 300.000 dólares.

Holger Luedorf, director de Desarrollo de Negocio de Foursquare, ha asegurado que sin el apoyo de Microsoft seguramente no podrían crear una aplicación que ofrezca compatibilidad con Windows Phone 7 ya que otras plataformas ofrecen mayor rentabilidad.

vINQulos

ITProPortal

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

4 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

6 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

7 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

8 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

9 horas ago