Microsoft ha ofrecido su primera keynote de la histora en el tradicional encuentro JavaOne. En ella, ha puesto de manifiesto su interés en colaborar de forma más estrecha para fomentar la interoperabilidad entre las plataformas .NET y Java.
El comienzo de la keynote, llevada a cabo por Steven Martin, director de las plataformas de desarrollo de Microsoft, no podía ser más elocuente: “venimos en son de paz”.
De hecho, Microsoft y Sun han tenido buenas relaciones desde que en 2004 la primera pagara unos 2.000 millones de dólares para resolver algunas demandas de Sun.
A partir de ese momento, llegaron a un acuerdo para colaborar en distintos ámbitos, como el programa para el protocolo de comunicaciones de Microsoft, el soporte de Microsoft para Java, Certificación de Windows para los servidores de Sun y colaboración futura entre Java y .NET, entre otros. Parece que ahora es el momento de este último acuerdo.
Según Martin, “la interoperabilidad se ha mantenido como una prioridad en Microsoft”. También indicó que “el 73 de los desarrolladores profesionales confían en la plataforma .NET o en la combinación de .NET y Java. En este sentido, tanto Java como .NET han ganado enteros en la empresa, por lo que es importante que las dos compañías, Sun y Microsoft, se pongan manos a la obra en mejorar la interoperabilidad entre las plataformas”.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…