Esta aplicación utiliza el conocido protocolo de Windows RPD, que lo han usado desde hace años en Microsoft para establecer conexiones entre sus propios sistemas. Pero ahora servirá también para que desde un smartphone o tablet también se pueda usar de forma remota Windows.
Aquí es donde podemos ver además como el interfaz táctil de Windows 8, creado por Microsoft, tiene más sentido que el tradicional, facilitando su uso con estos dispositivos. La aplicación cuenta con todo lo necesario para utilizar el escritorio, con herramientas para movernos por la pantalla y un teclado virtual en pantalla con las teclas específicas de Windows. Eso sí, para acceder a un ordenador concreto no será tan intuitivo como usar un interfaz y seleccionarlo de una lista automática, deberemos introducir su IP.
Aunque no sea un enorme hazaña por parte de Microsoft, sí que es todo un detalle, que muestra su interés cada vez mayor porque Windows sea accesible y compatible con el resto de sistemas operativos. Ojalá Apple hicierá lo mismo y no entorpeciera siempre la universalidad.
Ya puedes descargarlo en Google Play o la App Store gratuitamente. Como le va a sentar a las empresas que ofrecían aplicaciones de pago ya es otra historia.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…