Hace casi tres años Facebook ponía en marcha un ambicioso Open Compute Project (OPC) con el que construir centros de datos más eficientes que estuviesen totalmente enfocados a soportar las tareas de empresas del mundillo de Internet como ella.
No lo hace con las manos vacías, sino que se lleva debajo del brazo la especificación de servidor cloud presente en aquellas instalaciones de su propiedad que se encargan de dar vida a servicios de la envergadura de Azure, Office 365 y Bing, con optimización para Windows Server.
Y es que de eso precisamente versa OPC: de compartir la “magia” empleada en servidores y demás componentes con el resto de la industria para poder avanzar hacia una infraestructura realmente potente.
Esto implica publicar de forma abierta el código que gestiona sus operaciones de hardware, “tales como los diagnósticos de servidor, la fuente de alimentación y el control del ventilador”, especifica el gigante de Redmond.
“Estamos entusiasmados de participar en la comunidad OCP y compartir nuestra innovación cloud con la industria para fomentar centros de datos más eficientes y la adopción de cloud computing”, dice Bill Laing, vicepresidente corporativo de Cloud & Enterprise de Microsoft que añade que “la profundidad de la información que Microsoft está compartiendo con OCP no tiene precedentes”.
Si sus cálculos no fallan, el aporte de Microsoft debería conllevar un ahorro del 40% en costes y del 50% en tiempo, además de una ganancia del 15% en eficiencia energética.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…