Microsoft sigue abriendo el código de componentes ASP.NET

Microsoft sigue abrazando paulatinamente el código abierto. En esta ocasión ha liberado para la comunidad de desarrolladores dos componentes más, que se unen al ya existente bajo licencia Apache 2.0, ASP.NET MVC.

Aunque se trata de una iniciativa a cuentagotas, Microsoft sigue expandiendo su política aperturista

Los componentes en cuestión son ASP.NET Web API y ASP.NET Web Pages, también conocido como Razor. Además, la compañía acepta la recepción de mejoras para este código provenientes de la comunidad, en un claro síntoma de su política aperturista de los últimos años.

Así lo comunicaba Scott Guthrie, vicepresidente corporativo de Microsoft Server y Tool Business en su blog: “Estoy muy contento de anunciar el código abierto de ASP.NET Web API y ASP.NET Web Pages, disponible a través de CodePlex. Con esta iniciativa expandimos nuestro modelo de desarrollo abierto para que cualquier usuario de la comunidad pueda utilizarlo y proponer posibles mejoras en el código fuente”.

Ciertamente, según las palabras de Guthrie, se trata de la primera vez que Microsoft permite a la comunidad que envíen parches y contribuciones de código, las cuales serán evaluadas por los responsables de estos productos. Algo similar ocurrió con el SDK de Windows Azure el pasado diciembre.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago