Microsoft está decidida a dar pasos, y más pasos de acercamiento, hacia el mundo open source con el que no siempre ha estado muy próxima. Uno de sus últimos anuncios así lo certifica. Y es que la compañía de Redmond llevará SQL Server a Linux.

Aunque esto no ocurrirá de manera definitiva hasta mediados de 2017, ya hay disponible una preview privada de tan novedosa versión del sistema para manejo de bases de datos relacional de Microsoft. Una versión que promete proporcionar a los usuarios mayor flexibilidad.

El anuncio es relevante por el giro que supone en la estrategia histórica de Microsoft. “Ésta es una decisión de enorme importancia”, valora Al Gillen, vicepresidente del grupo de infraestructura empresarial de IDC, que permitirá a Microsoft “ofrecer su base de datos bien conocida y de confianza a un conjunto más amplio de clientes. Al llevar este producto clave a Linux, Microsoft está demostrando su compromiso con ser un proveedor de soluciones multiplataforma”.

Al final, se da a “los clientes capacidad de elección” y se calman “las preocupaciones por el monopolio comercial”, incide Gillen. “Es de esperar que esto también acelere la adopción general de SQL Server”. Habrá que esperar para comprobarlo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago