Hasta este año no se había celebrado ninguna edición de Microsoft Azure Days pero, ahora que avanzamos en el mes de diciembre, estamos a punto de ver cómo se desarrolla esta jornada técnica de espíritu “open source” por segunda vez.
Y es que esta vez el tema central es, precisamente, “el poder de los datos en la nube”, según explican los organizadores.
“La estrategia de interoperabilidad de Microsoft es ya un hecho”, asegura Rafael Achaerandio, director de estrategia y desarrollo de negocio de Microsoft Ibérica.
“Con Azure Days queremos animar a los desarrolladores que trabajan en entornos de código abierto a sacar el máximo partido de toda la potencia que ofrece Azure en la nube”, explica. “Se trata de una opción potente, flexible, escalable y fiable que supone interesantes oportunidades de negocio para la comunidad Open Source”.
Este Azure Days se compondrá de sesiones y demostraciones en torno a áreas como el Internet de las Cosas, las grandes cantidades de información o Big Data, el análisis de datos, la visualización y la infraestructura.
Está previsto que en ellas participen, entre otros, representantes de MongoDB y Capside.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.