Categories: Open SourceSoftware

Microsoft libera el código .NET: trampa al Open Source

En realidad la liberación del código .NET está restringida por una licencia muy especial, la llamada Microsoft Reference License que permite ver el código, pero no modificarlo ni redistribuirlo. Cualquiera que acepte esa licencia podrá descargarlo y verlo, pero hasta ahí llegan los derechos de los que quieran acceder a esta opción.

Según Vaughan-Nichols, la clave de todo es que Microsoft te deja ver su código, sí, pero no podrás utilizarlo en tus programas o modificarlo para tus desarrollos.

Esta trampa podría afectar especialmente a la plataforma Mono de Miguel de Icaza, y que permite desarrollar y ejecutar aplicaciones .NET bajo Linux – y también otros sistemas operativos como Solaris, Mac OS X e incluso el propio Windows. Precisamente en Linux existen varias herramientas programadas bajo Mono, como el famoso buscador Beagle, el visor gráfico F-Spot o el reproductor musical Banshee, y puede que todos ellos y muchos más desarrollos estén amenazados si los desarrolladores se ven ‘tentados’ al acceder al código de .NET para usarlo en esos programas.

Eso permitiría a Microsoft demandar a los responsables y acusarles de violar su licencia, y lo harían con razón.

Así que como dice el bueno de Steven, si eres un desarrollador Open Source lo mejor que puedes hacer es pasar de esta oferta.

vINQulos
eWeek

Javier Pastor

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago