Categories: Seguridad

Miles de cámaras web accesibles con un simple click

Las cámaras web, o “web cam”, son pequeñas cámaras conectadas a Internet, típicamente, mediante un microsistema operativo integrado. En la mayor parte de los casos este microsistema no dispone de ningún mecanismo de control acceso, o el usuario simplemente desconoce su existencia o no lo cree necesario, conformándose con la mera ocultación de los detalles de la conexión. Muchas de esas cámaras están instaladas en lugares públicos, como calles, comercios o playas, pero otras se instalan como cámaras de seguridad en domicilios privados, guarderías infantiles, vestuarios, gimnasios, etc.

Encontrar una cámara web en particular manualmente puede ser una misión imposible, pero los buscadores web (por ejemplo, “google”) localizan e indexan esos dispositivos sin apenas dificultad, merced a su capacidad para investigar de forma metódica todos y cada uno de los enlaces existentes en Internet, por oscuros y ocultos que sean. Una vez indexados, un navegante curioso puede localizar cámaras “interesantes” simplemente buscando patrones más o menos distintivos en las URLs de los diferentes fabricantes de “webcams”.

Ni que decir tiene que esta accesibilidad universal muy posiblemente sea una sorpresa para la mayoría de los propietarios de las cámaras, que confiaban en el “no me conoce nadie” para obviar cualquier medida de seguridad en el acceso a dichos dispositivos. Al margen de situaciones embarazosas, evidentes, no sería sorprendente que alguien utilizase las cámaras de seguridad de un entorno determinado para espiar a sus mismos propietarios.

En los enlaces que se incluyen al final de este boletín, el lector podrá encontrar más información e infinidad de paisajes para visitar.

Hispasec recomienda a toda persona con una webcam conectada a Internet que utilice un modelo con mecanismos de control de acceso (y que los utilice correctamente, por supuesto), y si ello no fuera posible (e, incluso, preferiblemente) que se conecte la cámara a través de un ordenador que imponga restricciones de acceso, nunca conectar directamente la cámara a Internet.

Esto, obviamente, se complica enormemente en el caso de las nuevas cámaras web inalámbricas (Wi-Fi). Por ello recomendamos encarecidamente que este tipo de tecnología se despliegue siendo plenamente consciente de sus implicaciones.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

3 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

3 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

3 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

3 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

3 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago