Mozilla bloquea complementos de Microsoft.NET en Firefox

Mozilla está bloqueando en Firefox dos componentes que se instalan de forma silenciosa en plataformas Windows. Se trata de los relacionados con Microsoft .NET Framework 3.5 Service Pack 1: .NET Framework Assistant y Windows Presentation Foundation.

“Debido a las dificultades que han experimentado algunos usuarios para eliminar el complemento y también por su gran riesgo para la integridad de los ordenadores en caso de no deshabilitarlo, hemos contactado con Microsoft para indicarles que estamos deshabilitando de forma automática la extensión y el plug-in de todos los usuarios”, indica Mike Shaver, vicepresidente de ingeniería en Mozilla. “Microsoft está conforme con esta iniciativa”, finaliza.

firefoxlogo.jpg

El proceso para deshabilitar los complementos se está llevando a cabo a través del mecanismo de bloqueo automático que tiene Firefox.

La vulnerabilidad, denominada por Microsoft CVE-2009-2529, ya fue cubierta por los parches que Microsoft publicó hace unos días. Para explotar la vulnerabilidad en cuestión, tan sólo era necesario que los usuarios accedieran a alguno de los sitios maliciosos.

Para deshabilitar manualmente el componente, los usuarios de Firefox que trabajen en alguno de los sistemas operativos Windows deberán acceder desde el navegador al menú Herramientas/Complementos/Plugins, localizando el denominado Windows Presentation Foundation para desactivarlo.

Esta no es la primera vez que Mozilla se ve obligado a deshabilitar algún componente de terceros. Ya hizo lo propio a comienzos de año con el plugin Adobe Flash Player debido a una vulnerabilidad encontrada, tal y como publican nuestros compañeros de ITespresso.

A continuación, la ventana emergente que lanza el sistema de bloqueo automático de Mozilla Firefox:

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

3 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

3 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

3 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

3 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

3 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago