Categories: InnovaciónProyectos

Context Graph, el proyecto de Mozilla que busca revolucionar la Web con un botón de Adelante

Si los navegadores ya tienen un botón de Atrás, ¿por qué no pueden tener uno de Adelante? Ésta es la pregunta que se plantea la Fundación Mozilla, una organización que, a través de un proyecto denominado Context Graph, se ha propuesto “construir ese botón de ir hacia adelante que la web y sus usuarios realmente se merecen”.

Así lo ha comunicado el vicepresidente de producto de Firefox, Nick Nguyen, a través de un post en la plataforma Medium, en el que ha concretado que el objetivo de este proyecto es “traer el contexto de vuelta a la web”. Y, en concreto, “construir el sistema de recomendación para la web” que Mozilla cree que se necesita.

¿Cómo? Comprendiendo mejor la actividad de navegación y ofreciendo a los internautas información de interés que favorezca el descubrimiento de contenidos alternativos. Y evitando que dichos contenidos recomendados se limiten a cuestiones como el lugar en el que se vive o qué es lo más popular entre la gente que se conoce. “Tu red social no debería ser un requisito previo para obtener el máximo rendimiento de la web”, declara Nick Nguyen.

Mozilla busca exprimir el contexto, sobre todo en el móvil, para entregar la información que se necesita justo en el momento en el que se necesita y otorgándole al navegador utilidad inmediata. De momento sus trabajadores ya se han puesto manos a la obra con un grupo de usuarios voluntarios, prometiendo máximo respeto por la privacidad. La primera funcionalidad construida es Activity Stream, que permite saber qué lugares se han visitado ya y cuáles no se conocen.

“Nuestro objetivo es construir aplicaciones que estén destinados a ayudarnos a aprender rápidamente el camino correcto”, resume Nguyen, que ha recordado que “la web temprana era como una pradera con caminos serpenteantes que las personas exploraban, con menos expectativas de utilidad y más de sorpresa y placer”. Mientras, ahora las nuevas ideas se encontrarían con grandes obstáculos en forma de “árboles altos”, que les dificultan salir adelante. Entre ellos, Facebook y Google, que ofrecen contenido en base a redes de contactos y su motor de búsqueda, respectivamente.

“El botón más grande en un navegador moderno es el de retroceso. Los viajes a la web son cortos. Introduce una búsqueda, obtén un resultado, pincha hacia atrás, inténtalo de nuevo”… y eso sería todo, según el directivo de Mozilla. “Lo que nos preocupa es el impacto a largo plazo de un mundo en el que un pequeño número de empresas dominan la web de cara al descubrimiento y los servicios”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

48 mins ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

2 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

3 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

5 horas ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

5 horas ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

6 horas ago