El proyecto se denomina Jetpack y como indican los responsables de Mozilla, es un proyecto para “explorar nuevas formas de extender y personalizar la web”, una idea que de hecho ya han hecho muy patente gracias al uso de los complementos y extensiones de su navegador.
En Jetpack tratan de mejorar la experiencia de desarrollo de extensiones, y podrán beneficiarse de la comunidad de más de 8.000 programadores que han programado más de 12.000 extensiones que abarcan todo tipo de funciones. Esperemos que el proyecto mejore aún más el alcance de este fantástico navegador Open Source.
viNQulos
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…