Nace la Open Source Security Foundation

Mejorar la seguridad del software de código abierto. Ese es el objetivo de OpenSSF, siglas de la Open Source Security Foundation que cuenta desde su nacimiento con el respaldo de destacados miembros de la comunidad tecnológica.

Combinará los esfuerzos de la Iniciativa de Infraestructura Básica de la Fundación Linux, que ha sido quien ha anunciado su formación, con los de la Coalición de Seguridad de Código Abierto de GitHub y otros trabajos tanto de la propia GitHub como de Google, IBM, JPMorgan Chase, Microsoft, NCC Group, OWASP Foundation y Red Hat.

Junto a ellos, otros miembros fundadores de la OpenSSF son ElevenPaths, GitLab, HackerOne, Intel, Okta, Purdue, SAFECode, StackHawk, Trail of Bits, Uber y VMware. Todos ellos dan forma a una comunidad que se comprometerá con las mejores prácticas.

“Creemos que el código abierto es un bien público y en todas las industrias tenemos la responsabilidad de unirnos para mejorar y respaldar la seguridad del software de código abierto del que todos dependemos”, declara Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux, en un momento en el que el open source se ha extendido por dispositivos, centros de datos y servicios.

“Garantizar la seguridad del código abierto es una de las cosas más importantes que podemos hacer y requiere que todos, en todo el mundo, ayudemos en el esfuerzo”, continúa Zemlin. “OpenSSF proporcionará ese foro para un esfuerzo verdaderamente colaborativo entre industrias”.

OpenSSF quiere que los responsables de seguridad sean capaces de comprender y verificar la seguridad de la cadena de dependencias que caracteriza al código abierto.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago