Categories: ComponentesWorkspace

Nueva Raspberry Pi 3, ahora con wi-fi y Bluetooth

Raspberry ha lanzado hoy lunes, coincidiendo con su cuarto aniversario, la nueva edición de su computadora básica Raspberry Pi. La Raspberry Pi 3 es más rápida que los dos modelos anteriores e incluye tecnologías inalámbricas como wi-fi 802.11n y Bluetooth 4.1, de acuerdo con el blog de la compañía.

La nueva edición de la Pi, que mantiene el precio de 35 dólares, se venderá a través de los socios de Raspberry: Element14, RS Components y otros revendedores.

La Pi 3 está propulsada por un chip ARM Cortex-A53 de cuatro núcleos y 64 bits a 1,2 GHz, un paso por encima del Cortex-A7 que se utiliza en los modelos anteriores. La actualización del procesador y otras mejoras hacen que sea un 50% más rápido que el Pi 2 en el modo de 32 bits y 10 veces más rápido que el Pi original.

La adición de la tecnología wi-fi significa que no será necesario contar con una conexión Ethernet para navegar por Internet. Y gracias a la integración de Bluetooth, se podrá conectar un teclado o ratón inalámbrico para controlar la Pi 3 y comunicarse de forma inalámbrica con sensores y otros dispositivos.

La Raspberry Pi 3 también es compatible con las dos primeras versiones. Así,todos los proyectos creados con el original o la Pi 2 funcionarán con la Pi 3.

El cofundador de Raspberry, Eben Upton, manifestó que “las dos cosas principales que la gente hace con su Pi son utilizarlo como un sustituto del PC o como un ordenador incorporado. La Pi 3 se centra en esas dos cosas en lugar de ir en busca de nuevas opciones”.

Como en sus anteriores versiones, el objetivo de la Raspberry Pi es animar a la gente a jugar con el dispositivo para desarrollar proyectos y, en particular, a los estudiantes interesados en la informática, enseñándoles cómo resolver problemas mediante el diseño de la aplicación. La Pi funciona con Raspbian, el sistema operativo compatible oficial de la Fundación Raspberry, u otros sistemas operativos de terceros, como Ubuntu Linux o Pinet, un sistema para la gestión de Pi en un aula.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

10 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

12 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

13 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

14 horas ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

15 horas ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

15 horas ago