Telstra ha anunciado que “en pocas semanas” lanzará su red de banda estrecha de Internet de las Cosas (NB-IoT), que se habilitará a principios de 2017.
Ranil Sharma, respnsable de Utilities en Telstra Global Enterprise and Services, ha declarado que la compañía llevará a cabo esta actualización para permitir más aplicaciones IoT a través de sus redes y a un coste inferior.
“A través de esta actualización ofreceremos una mayor capacidad de banda estrecha”, ha afirmado el directivo, que ha apuntado la solución inteligente de la compañía Smart Home como ejemplo de los dispositivos IoT que están impulsando soluciones tanto para consumidores como para empresas.
Una vez que la red está habilitada, puede comenzar a desarrollar las aplicaciones, los proveedores desarrollar las tarjetas de interfaz de red y módems y empezar a obtener soluciones rentables.
El proveedor de telecomunicaciones ha hecho inversiones en hardware, software y redes en el camino hacia el Internet de las Cosas, centrándose en la infraestructura como un servicio, grandes plataformas de datos, analítica y una plataforma de software IoT.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…