Desde su presentación, Raspberry Pi se ha convertido en un referente de los miniordenadores low-cost. El proyecto de esta placa base capaz de funcionar como un PC por un precio reducido se hizo público el 29 de febrero de 2012. Ahora, cuatro años después, la Raspberry Pi Foundation ha decidido celebrar todo lo conseguido hasta la fecha con el lanzamiento de un nuevo modelo.
Lo nuevo de Raspberry Pi se llama Raspberry Pi 3. Se caracteriza, en primer lugar, por ofrecer un procesador de 64 bits y cuatro núcleos fabricado por Broadcom que está basado en ARM Cortex-A53. Este BCM2837 a 1,2 GHz comparte arquitectura con BCM2835 y BCM2836, pero multiplicando por diez el rendimiento ofrecido por Raspberry Pi 1.
Otras de sus especificaciones son el soporte de la tecnología Bluetooth 4.1, la integración de LAN inalámbrica 802.11n, el funcionamiento con un adaptador microUSB de 5 V y la presencia de conectores idénticos a los de sus predecesores. Raspberry Pi 3 es compatible con Raspberry Pi 1 y Raspberry Pi 2. Y, sobre todo, cabe destacar que mantiene el mismo precio que Rasberry Pi 2 Model B: 35 dólares.
Sus responsables han explicado que este nuevo integrante de la familia Raspberry Pi, que se puede comprar a través de element14 y RS Components, no supondrá el final ni de Raspberry Pi 1 Model B+ ni de Raspberry Pi 2 Model B, que se mantendrán en el mercado mientras haya demanda que justifique su fabricación. Por el momento, Raspberry Pi Foundation ha conseguido colocar alrededor del mundo 8 millones de unidades de sus dispositivos.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.