Después de levantar 25 millones de dólares en fondos adicionales en octubre, la startup especialista en tecnología cívica OpenGov anunció hoy su primera adquisición. OpenGov ha comprado Ontodia, un desarrollador de soluciones de datos abierto basado en el portal de datos de código abierto CKAN, utilizado por gobiernos y otras organizaciones públicas a nivel mundial.
Ontodia existe desde 2011 y ha trabajado con un buen número de clientes de renombre, incluyendo la ciudad de Newark, el Darpa, la Universidad de Rutgers y varias agencias de Naciones Unidas. Hsta ahora, había recaudado sólo 350.000 dólares.
OpenGov, que trabaja con organizaciones gubernamentales para recopilar, analizar y presentar datos públicamente, ampliará con Ontodia los servicios y tipos de datos que ofrece a los clientes actuales y futuros, informa TechCrunch.
Como resultado de la operación, tres servicios de Ontodia serán añadidos al catálogo de OpenGov: gestión de open data usando CKAN, CivicDashboards (que incluye datos específicos de localización y mapas del Censo de EEUU, el FBI, la USPTO y media docena de departamentos gubernamentales) y paneles de rendimiento personalizables, en los que los clientes podrán crear sus propias visualizaciones en torno a los datos de su trabajo.
Los términos del acuerdo de compra no fueron revelados. Sí se sabe que los cofundadores de Ontodia, Joel Natividad y Sami Baig, así como el resto del equipo, se unirán a OpenGov, aunque trabajando fuera de su oficina de Nueva York. Los fundadores de Ontodia fueron algunos de los primeros contribuyentes a CKAN y la idea es que puedan aportar su experiencia a OpenGov.
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…
El Gigante Azul publica sus resultados financieros para el segundo cuarto de 2025.
Tanto las búsquedas en Google, como las suscripciones, plataformas y dispositivos, los anuncios en YouTube…