Con la ampliación del soporte del ciclo de vida de Linux hasta un total de diez años y una oferta de prueba de su sistema de parcheo Ksplice, Oracle intentará atraer al mayor número posible de usuarios de Red Hat y reafirmar que está en el negocio open source para quedarse.
Y es que además de aumentar en dos años el soporte a Oracle Linux, la compañía ha decidido lanzar una versión de 30 días de Ksplice específica para la distribución de su rival Red Hat Enterprise Linux 5 y Linux 6. Además, los clientes de Oracle Linux Premier Support obtendrán Ksplice como una parte estándar del paquete y los usuarios de Fedora y Ubuntu Linux podrán acceder a él de forma gratuita.
Esta tecnología adquirida por Oracle el año pasado permite solucionar problemas del kernel de Linux sin necesidad de reiniciar. Esto es posible porque, en lugar de actuar directamente sobre el código fuente, Ksplice trabaja a nivel de código objeto para actualizar binarios no modificados que han sido creados sin la previsión de actualización del sistema. Lo que en la páctica es similar a la técnica utilizada por la comunidad “black hat” para controlar rootkits, tal y como explica The Register.
Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…
Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…
Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…
Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…
La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…
Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…