Los ciberdelincuentes cuentan con diferentes herramientas a su alcance para aprovecharse de usuarios poco conscientes de los riesgos de seguridad que acechan alrededor de Internet.
Entre ellas se encuentra el spam, que está abriéndose paso en el móvil. Y otra, por ejemplo, la constituyen los distintos fallos que se detectan con el paso del tiempo en el software de los fabricantes de tecnología.
Una de estas vulnerabilidades ha sido recientemente parcheada por Oracle para poner a salvo a quienes usen Java en Windows. Y, más concretamente, a quienes intenten instalar las versiones Java 6, 7 u 8.
Según ha explicado la compañía californiana, si un cibercaco consigue engañar a un internauta poco precavido para que descargue archivos maliciosos antes de proceder a la instalación de Java 6, 7 u 8, podría acabar aprovechándose de un problema que comprometería totalmente su sistema. Es decir, el peligro existe en el momento de la instalación.
Es por eso que el pasado viernes se puso en circulación Security Alert CVE-2016-0603, que hace frente a la vulnerabilidad. Oracle recomienda proceder a la actualización si se ha descargado una versión anterior a Java 6u113, 7u97 u 8u73.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…