El Oracle OpenWorld 2017 ya ha arrancado en San Francisco. Y la primera gran novedad que se ha desvelado lleva por nombre Oracle Autonomous Database Cloud.
Se trata de una base de datos autónoma, que Oracle ha presentado como la primera 100 % autodirigida, que elimina la dependencia humana. Basada en aprendizaje automático y con automatización total, permite actualizaciones, correcciones y una puesta a punto por su propia cuenta mientras está funcionando.
En este sentido, sus responsables prometen que reduce a la mitad los costes de las organizaciones si se compara con la propuesta de Amazon.
El tiempo de inactividad, planeado y no planeado, caería por debajo de los 30 minutos anuales.
“No uso la palabra nueva tecnología revolucionaria cada año aquí en Oracle OpenWorld. No lo hacemos”, ha comentado el presidente ejecutivo y director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, “porque no hay muchas nuevas tecnologías revolucionarias. Pero esta lo es”.
Esta alternativa “es realmente elástica, instantáneamente elástica”, según Ellison. “Por lo tanto, nunca abasteces más recursos de los que necesitas. Realmente es computación a la carta”, destaca.
Ellison ha tenido frases para Amazon, que sería “de cinco a ocho veces más costosa ejecutando la misma carga de trabajo que Oracle Autonomous Database”.
Oracle garantiza a los clientes “cortar” la “factura de Amazon por la mitad. Es bastante fácil cuando eres de cinco a ocho veces más rápido”, ha sentenciado su CTO.
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…
Durante el pasado Agentforce World Tour Madrid, tuvimos la ocasión de conocer diversos casos de…
Anuncia nuevos servicios Kyndryl Distributed Cloud de asesoramiento, implementación y gestión.
Alcanzan ondas sonoras de baja frecuencia de hasta 14 Hz y agudos de hasta 48…
Durante el primer trimestre del año obtuvo un beneficio de 427 millones en operaciones continuadas…