Sin entrar en detalles financieros, pero confirmando el movimiento y sus motivaciones, Oracle ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para hacerse con Apiary.
Y, por tanto, con su solución APIFlow destinada a desarrollar interfaces de programación de aplicaciones o APIs en el ámbito empresarial, aprovechando los estándares API Blueprint y OpenAPI, con el poder de la nube y capacidades de diseño, documentación y pruebas, entre otras cosas.
Al unir fuerzas, Oracle gana argumentos para introducir a las empresas en la economía digital. “Los clientes de Oracle tendrán acceso exclusivo a una plataforma de administración de API completa que proporciona control y mayor agilidad, permitiéndoles enfocarse en la innovación”, indica Jakub Nešetřil, fundador y CEO de Apiary, donde se muestran “muy contentos de unirnos a Oracle y aportar aún más valor a los clientes como parte de Oracle Integration Cloud”.
Por su parte Amit Zavery, vicepresidente sénior precisamente de Integration Cloud en Oracle, ha comentado que “la API Integration Cloud de Oracle permite a las empresas asegurar, consumir, monetizar y analizar APIs. Con Apiary, Oracle también proporcionará a los clientes capacidades avanzadas para diseñar y gobernar las API”, destaca Zavery, “permitiendo a las compañías administrar todo el ciclo de vida de la API y ofrecer aplicaciones integradas”.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…