Oracle Corporation ha completado su ejercicio fiscal 2024, durante el cual logró ingresar 53 000 millones de dólares. Esto es un 6 % más en moneda constante que durante todo el año 2023.

De ellos, 39 400 millones corresponden a ingresos por servicios en la nube y soporte de licencias, que han aumentado un 11 %. Mientras, la contribución de las licencias en la nube y on-premise retrocedió un 12 % hasta los 5100 millones.

Durante su cuarto trimestre Oracle ingresó 14 300 millones de dólares, lo que implica una mejoría interanual del 4 %.

En cuanto a las ganancias por acción fueron de 3,71 dólares GAAP (1,11 dólares durante los tres últimos meses) y 5,56 dólares no GAAP (1,63 dólares en el úlitmo trimestre).

“Durante el tercer y el cuarto trimestre, Oracle firmó los mayores contratos de ventas de nuestra historia”, destaca Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle, “impulsados por la enorme demanda de capacitación de grandes modelos de lenguaje de IA en Oracle Cloud“.

“A lo largo del año fiscal 2025, espero que una fuerte y continua demanda de la IA impulse las ventas y el RPO de Oracle incluso más y que se traduzca en un crecimiento de dos dígitos en ingresos”, adelanta Catz.

“También espero que cada trimestre sucesivo crezca más rápido que el anterior, a medida que la capacidad de OCI comience a ponerse al día con la demanda”, indica.

“Sólo en el cuarto trimestre”, recuerda, “Oracle firmó más de treinta contratos de ventas de IA por un total de más de 12 500 millones de dólares, incluido uno con OpenAI para entrenar ChatGPT en Oracle Cloud”.

La compañía norteamericana también ha establecido acuerdos con grandes firmas tecnológicas como Microsoft y Google.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EE. UU. reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

7 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecieron un 1 % durante el segundo trimestre del año

Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…

8 horas ago

Ahora Zoom AI Companion se conecta con dieciséis aplicaciones de terceros

Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…

9 horas ago

Okta y Palo Alto Networks integran sus soluciones

Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.

9 horas ago

El CNI-CCN y Microsoft amplían su colaboración en ciberseguridad

Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…

10 horas ago

IONOS integra el modelo Mistral NeMo en su plataforma para ofrecer IA soberana a las pymes

El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…

10 horas ago