Casi un año después de que Oracle lanzara su primera actualización para el entorno integrado de desarrollo (IDE) NetBeans, tras la compra de Sun Microsystems, la compañía presenta la versión 7.0.

Esta herramienta permitirá aprovechar las últimas novedades en la plataforma Java Standard Edition (Java SE), con mejoras en el editor que incluyen completado de código y sugerencias, e introduciendo soporte del lenguaje para la próxima versión de JDK 7. De hecho, NetBeans es el único IDE de código abierto que proporciona este tipo de apoyo para la versión preliminar del software que está actualmente disponible para desarrolladores de aplicaciones móviles, web y de escritorio basadas en Java.

Oracle estima que Netbeans se descarga unas 550.000 veces al mes y tiene una base de usuarios regulares de entre 800.000 y 900.000
Oracle estima que NetBeans se descarga unas 550.000 veces al mes y tiene una base de usuarios regulares de entre 800.000 y 900.000 miembros

NetBeans ofrece ahora mayor integración con Oracle WebLogic Server 11g y soporte para Oracle Database, con edición e implementación de procedimientos almacenados, un asistente de conexión e instalación guiada para el driver JDBC. Asimismo, soporta GlassFish Server Open Source Edition 3.1 y Oracle GlassFish Server 3.1, con reinicio de dominio y visor de registro para instancias remotas.

La mejorada plataforma permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones con mayor rapidez, a través de tecnologías clave y lenguajes de programación Java, PHP, JavaScript y Ajax, y C/C++. Además, presenta desarrollo web optimizado con soporte de edición HTML 5, que ya está disponible en el editor de HTML junto con la mejora del código de validación.

También cuenta con características de apoyo para Maven 3, integración de JUnit 4.8.2 y mejoras adicionales de JUnit, así como URLs HTTP remotas admitidas para Javadoc en bibliotecas y plataformas Java, y un personalizador visual mejorado para GridBagLayout.

La versión 7.0 ya está disponible para Windows, Mac, Linux y Oracle Solaris, en inglés, portugués de Brasil, japonés, ruso y chino.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago