Categories: Workspace

Oracle mejora en ingresos y ganancias trimestrales

Oracle presenta los resultados financieros del segundo trimestre de su año fiscal 2025, un periodo durante el cual consiguió mejorar sus ingresos un 9 % hasta los 14 100 millones de dólares.

La gran mayoría (10 800 millones) proviene de servicios en la nube y soporte de licencias, donde Oracle registró una subida interanual del 12 %.

La ganancia neta fue de 3200 millones de dólares GAAP y 4200 millones no GAAP. Las ganancias por acción crecieron a doble dígito hasta alcanzar las cifras de 1,10 dólares GAAP y 1,47 dólares no GAAP.

“La demanda récord de inteligencia artificial impulsó los ingresos de Oracle Cloud Infrastructure un 52 % en el segundo trimestre”, destaca Safra Catz, CEO de la compañía. Esto es “una tasa de crecimiento mucho mayor que la de cualquiera de nuestros competidores de infraestructura en la nube a hiperescala”, dice.

“El crecimiento en el segmento de inteligencia artificial de nuestro negocio de infraestructura fue extraordinario”, prosigue, con un consumo de GPU que “aumentó un 336 % en el trimestre”.

Catz recuerda que “entregamos la supercomputadora de inteligencia artificial más grande y rápida del mundo”, llegando hasta las “65 000 GPU NVIDIA H200”.

Oracle tiene altas expectativas sobre lo que le queda de año fiscal. Para todo el ejercicio, los ingresos de Oracle Cloud, por ejemplo, deberían estar por encima de 25 000 millones de dólares.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

14 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

16 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

17 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

18 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

18 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

19 horas ago