Hasta hace poco el objetivo de Sun Microsystems era crear unos chips microprocesadores similares a los x86 de la compañía Intel para ofrecerlos a compañías como Yahoo y Google a un precio inferior y ganar terreno a Intel.
Pero… tras ser absorvida por Oracle, difícil verá su sueño cumplido. ¿El motivo? La compañía de software y hardware Oracle no ha querido dar explicaciones, pero todo señala al precio como uno de los factores clave y al hecho de que muchas empresas hayan intentado hacerlo y hayan fracasado en el intento.
Tal era el empeño de Sun de enfrentarse a Intel en el mercado de servidores que la compañía compró los activos de una empresa especializada en clones de baja potencia de los chips x86 de Intel y contrató a expertos rivales del fabricante con el objetivo de hacerle sombra.
Por ahora Oracle le ha parado los pies a Sun y se descarta su estrategia para ganar terreno en el mercado. Una guerra de chips conlleva a otra guerra y así a disputas sucesivas que no dan pie a nada.
Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…
Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…
Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…
Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.
Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…
El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…