Durante un evento en Santa Clara, California, el cofundador y CEO de Oracle, Larry Ellison, ha sido el encargado de presentar nuevos cluster de servidores basados en la arquitectura Sun SPARC, que llegan para cubrir el segmento de la supercomputación y procesos de elevados requerimientos.

Según Ellison, se trata de las máquinas más potentes a nivel mundial: “Si estos supercomputadores fueran animales, ¿qué clase de animales serían? Para mostrar la potencia de los nuevos cluster SPARC, Ellison los comparó directamente con los Power7 de IBM y los Superdome de HP basados en procesadores Itanium 2.

Nuestro colega de eWEEK.com, Chris Preimesberger, estuvo cubriendo el evento en Santa Clara, California y nos ofrece esta instantánea
Nuestro colega de eWEEK.com, Chris Preimesberger, estuvo cubriendo el evento en Santa Clara, California y nos ofrece esta instantánea

“Oracle SPARC sería un guepardo, IBM Power 7 un caballo de carreras y HP Superdome una tortuga”, indicaba Ellison mientras mostraba la diapositiva que reproducimos a la derecha, en la que Oracle asegura que su producto es capaz de llevar a cabo 30 millones de transacciones por minuto, mientras que la solución de IBM ejecuta 10 millones por minuto y los HP Superdome 4 millones por minuto.

Los nuevos cluster basados en SPARC serían capaces de albergar hasta 108 chips SPARC T3, lo que equivale a utilizar más de 1.700 núcleos de proceso.

Una de las modalidades con los nuevos SPARC T3 es el renovado sistema Exalogic Elastic Cloud, que Oracle anunció en septiembre y que en ese momento estaba gobernado por procesadores Intel x86. Ahora, la nueva propuesta Exalogic dispondrá de 30 servidores con un total de 360 núcleos y el sistema operativo Solaris. Este sistema estará optimizado para llevar a cabo grandes cargas de trabajo sobre bases de datos y procesos relacionados con cloud computing.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

22 mins ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

51 mins ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

1 hora ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

2 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

2 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

3 horas ago