OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con estándares abiertos, IA y cloud soberano europeo.
OVHcloud ha presentado su nueva plataforma Data Platform, una solución PaaS integral que permitirá a empresas de todos los tamaños gestionar de forma completa el ciclo de vida de sus datos en un entorno cloud europeo, soberano y conforme a los más altos estándares de seguridad. Disponible ya en Europa, esta nueva oferta refuerza el compromiso de la compañía por democratizar el acceso a la analítica de datos y acelerar los proyectos basados en inteligencia artificial.
Data Platform permite recopilar, almacenar, procesar, analizar y visualizar datos sin necesidad de gestionar la infraestructura subyacente. Esta plataforma, desarrollada a partir de la tecnología de ForePaaS, adquirida por OVHcloud, destaca por su interfaz única, usabilidad y por estar diseñada específicamente para ingenieros de datos, científicos, analistas y equipos de DataOps.
Gracias a sus funcionalidades avanzadas, Data Platform ofrece soluciones específicas para distintos sectores. En retail y ecommerce, por ejemplo, puede utilizarse para segmentar clientes y predecir inventarios. En banca y seguros, permite detectar fraudes o evaluar riesgos crediticios. También facilita la investigación médica, el análisis de campañas en medios y el mantenimiento predictivo en la industria 4.0.
Uno de sus principales diferenciales es la compatibilidad con tecnologías abiertas como Apache Iceberg, Spark, Pandas, Trino, Jupyter o Kubernetes, lo que garantiza portabilidad, interoperabilidad y control de los datos. La plataforma es compatible con múltiples fuentes externas como MongoDB, Google BigQuery, Oracle, FTP, entre muchas otras.
Además, se integra con AI Endpoints, una herramienta de IA que permite automatizar tareas como la transcripción, la detección de anomalías o la limpieza de datos. Esta funcionalidad se completa con los servicios OVHcloud AI Training y AI Deploy, que permiten entrenar y desplegar modelos de IA de forma ágil en la infraestructura del proveedor europeo.
“Con el lanzamiento de Data Platform ofrecemos a nuestros clientes una solución completa e integrada para el ciclo de vida de sus datos. Las empresas pueden ahora aprovechar sus datos para encontrar nuevos insights a través de la inteligencia artificial y los proyectos de analítica. Estamos orgullosos de alcanzar este importante hito, implementando las sugerencias de nuestros clientes a través de la fase beta”, ha declarado Alexis Gendronneau, Chief Data Officer OVHcloud.
La solución opera dentro del ecosistema cloud soberano de OVHcloud, alojando los datos exclusivamente en Europa, lo que garantiza cumplimiento normativo, autonomía estratégica y ausencia de interferencias de jurisdicciones externas, como la Cloud Act estadounidense. Además, al estar basada en tecnologías de código abierto, garantiza libertad tecnológica y transparencia.
Data Platform ya está disponible desde el datacenter de Gravelines bajo un modelo de pago por uso. OVHcloud ha anunciado que próximamente se ofrecerá también la opción de reserva de capacidad para aquellos clientes que deseen mayor previsibilidad en los costes.
Con este lanzamiento, OVHcloud refuerza su papel como actor europeo clave en el ámbito del cloud y la analítica avanzada, y posiciona a Data Platform como una solución estratégica para impulsar la transformación digital de organizaciones que priorizan la soberanía, la eficiencia y el aprovechamiento inteligente de sus datos.
La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.