Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a las empresas a cerrar la brecha entre percepción y realidad en su protección digital.
Veeam Software ha anunciado durante el evento VeeamON 2025 en San Diego el lanzamiento del primer modelo estratégico de la industria para evaluar la resiliencia real de los datos: el Data Resilience Maturity Model (DRMM).
Esta nueva herramienta permite a las organizaciones identificar el grado de preparación que tienen frente a ciberataques, interrupciones de TI y pérdidas de datos, y proporciona un plan detallado para cerrar la brecha entre la percepción de seguridad y la realidad operativa.
La presentación del DRMM se apoya en una investigación conjunta con McKinsey que revela datos preocupantes: aunque el 30% de los CIOs encuestados cree que su empresa está por encima de la media en resiliencia de datos, solo un 10% lo está realmente. Esta sobreestimación, señalan desde Veeam, puede tener consecuencias críticas, especialmente cuando se estima que las interrupciones tecnológicas cuestan al año más de 400.000 millones de dólares a las empresas del ranking Global 2000 de Forbes.
“El DRMM no es solo una herramienta técnica, es una llamada de atención estratégica”, afirma Anand Eswaran, CEO de Veeam. “Ayuda a convertir la falsa sensación de seguridad en acciones concretas, equipando a los líderes empresariales con una guía clara para proteger sus activos digitales con el mismo nivel de urgencia que destinan a sus ingresos, clientes y reputación”.
El modelo se basa en tres pilares: estrategia de datos, personas y procesos, y tecnología. Evalúa a las organizaciones en cuatro niveles de madurez: Básico, Intermedio, Avanzado y Best-in-Class. Las empresas que alcanzan este último nivel se recuperan siete veces más rápido ante interrupciones, tienen tres veces menos tiempo de inactividad y experimentan cuatro veces menos pérdida de datos, según el estudio.
El informe también advierte que más del 30% de los responsables de TI de organizaciones poco resilientes creen estar mejor posicionados de lo que realmente están, lo que las expone a riesgos graves. Para Eswaran, “la resiliencia no es solo una cuestión de protección de datos, es la base para la continuidad operativa, la innovación en IA, el cumplimiento normativo y la ventaja competitiva”.
Veeam destaca también los beneficios económicos de invertir en resiliencia: por cada dólar destinado a protección de datos, las empresas pueden recuperar entre tres y cinco dólares, o incluso hasta diez, gracias a la mejora de la agilidad y la reducción del impacto de los incidentes.
El modelo DRMM ha sido validado con más de 500 líderes de TI, seguridad y operaciones, y se apoya en casos de éxito como el de un sistema sanitario que ahorró 5 millones de dólares por interrupción o un banco global que, tras implementarlo, no ha sufrido ciberincidentes.
“A medida que las organizaciones reconocen cada vez más los crecientes riesgos asociados con las interrupciones de datos y las amenazas cibernéticas, el informe subraya la importancia de un compromiso colectivo de los ejecutivos más allá del departamento de TI, con la resiliencia de los datos”, afirma George Westerman, principal investigador científico de la Sloan School of Management del MIT. “Las caídas de datos pueden afectar gravemente a las capacidades de cara al cliente y erosionar la confianza de los accionistas en una organización. Pero aún más, pueden ser una señal de procesos de gestión de TI inmaduros que han dado lugar a una infraestructura de TI demasiado compleja y difícil de gestionar”. El modelo de madurez de resiliencia digital destaca las formas en que las empresas pueden equiparse para hacer frente a los retos actuales y estar preparadas para el mañana.
Las organizaciones interesadas pueden participar en talleres ejecutivos personalizados para evaluar su posición en la curva de madurez de resiliencia y establecer un plan de acción. Con este nuevo marco, Veeam da un paso más en su misión de mantener los datos siempre disponibles, siempre protegidos y siempre productivos.
La cifra de terminales enviados en todo el mundo durante los meses de enero, febrero…
"La inteligencia artificial está redefiniendo el papel del ordenador como compañero de trabajo", declara Pablo…
Las herramientas tecnológicas pueden ayudar a reducir la jornada laboral, controlar los horarios y lograr…
Mientras tanto, sus ingresos fueron impulsados por la nube y se elevaron por encima de…
Durante el primer trimestre de 2025 superaron los 29.000 millones de dólares.
Durante el último trimestre, la compañía mejoró sus ingresos tanto a nivel de servicios como…