Categories: ComponentesWorkspace

Pi-TopCEED, un ordenador que funciona con Raspberry Pi

La Raspberry Pi está de moda. A medida que crece el número de usuarios de la popular placa computadora, surgen nuevas versiones, accesorios y aplicaciones: pantallas táctiles, ordenadores de bolsillo, y ahora un pequeño ordenador portátil impulsado por esta placa.

El dispositivo, conocido como Pi-TopCEED, es obra de los creadores del Pi-Top, un kit portátil que cuesta 299 dólares. Con la intención de hacer un microordenador mucho más asequible, han presentado este Pi-TopCEED, un ordenador de escritorio al que sólo hay que añadir un teclado y un ratón y que costará sólo 99 dólares.

Hasta el momento, el equipo encabezado por Jesse Lozano casi ha triplicado su objetivo inicial de 50.000 dólares, a través de una campaña de crowdfunding en Indiegogo. El proyecto todavía dispone de más de una semana, así que parece que no tendrán problemas de dinero para convertir su prototipo en un producto disponible el próximo abril.

Según TechCrunch, el Pi-TopCEED está diseñado para funcionar como un ordenador de escritorio, que alberga la Raspberry Pi en una caja rectangular que comprende una pantalla de 13,3 pulgadas HD, un panel de carga frontal donde la Pi se monta en un carril para facilitar el acceso, y los demás componentes de hardware que el usuario desee agregar.

Entre estos, destacan un soporte en la parte posterior para colocar la pantalla en diferentes ángulos de visión, un conjunto de altavoces o un tablero para experimentar con componentes de electrónica. Al igual que el Pi-Top, el Pi-TopCEED funciona con un sistema operativo dedicado, llamado Pi-TopOS, que añade una capa fácil de usar para simplificar la experiencia con Raspberry Pi.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

4 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

5 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

5 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

6 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

6 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

7 horas ago