Pixel, el sistema operativo de Raspberry para viejos PC y Mac

¿Tiene un ordenador de principios de siglo en casa y le da pena desprenderse de él? ¿Su viejo equipo ya se queda corto de rendimiento pero no posee recursos para comprar uno nuevo? Puede que Raspberry tenga la solución.

El fabricante del afamado board computer Raspberry Pi ha desarrollado un sistema operativo ligero con una sencilla interfaz de usuario de escritorio. El sistema, llamado Pixel, se lanzó en septiembre para la Pi y ahora está disponible para los usuarios de antiguos PC o Mac que deseen dar una nueva vida a su hardware veterano con una plataforma renovada.

El sistema, basado en Linux, está disponible ahora como una imagen descargable que se puede grabar en un DVD o cargar en una unidad USB. De esta forma, es posible arrancar directamente en el entorno de Pixel en cualquier Mac o PC que tenga al menos 512 MB de RAM y un procesador x86.

Pixel está orientado a tareas básicas, incluida la navegación web a través de Chromium, que viene preinstalado. Otros programas de Pixel incluyen un conjunto de software de productividad y herramientas de programación, todos basados en Debian, que posee una amplia gama de software libre disponible.

pixel-raspberry-2

Según informa TechCrunch, la versión para PC y Mac de Pixel es un prototipo, por lo que es posible que tenga algunos errores y problemas de compatibilidad de hardware. Raspberry Pi dice que los Mac modernos tendrán problemas para reconocer la unidad como arrancable.

Au así, la organización afirma que era importante que crearan esta versión porque confían en su utilidad para las escuelas, que podrán instalar el sistema operativo en hardware antiguo, de modo que conformen un entorno unificado en casa y en la escuela para los estudiantes que usan Raspberry Pi en casa. Además, Raspberry quiere convertir Pixel en el mejor sistema operativo de escritorio disponible sin importar el hardware.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago