Los partidarios de la popular base de datos PostgreSQL están de enhorabuena, ya que la compañía responsable de su desarrollo, EnterpriseDB, ha anunciado una nueva modalidad para entornos basados en cloud computing.

La ha denominado Postgres Plus Cloud Database y está disponible a través de la plataforma Amazon Web Services (AWS). También funcionará en HP Cloud Compute, uno de los entornos que lidera la iniciativa OpenStack.

Este nuevo desarrollo bajo el modelo de Base de Datos como Servicio (DBaaS) busca facilitar enormemente la tarea a los administradores a la hora de crear nuevas instancias de bases de datos en la nube. De hecho, EnterpriseDB asegura que no se necesitan elevados conocimientos técnicos para poner en marcha una base de datos.

De entre las características automatizadas más importantes que Postgres Plus Cloud Database: Balanceo de carga, escalado elástico, seguridad, copias de seguridad, aprovisionamiento, almacenamiento elástico…

“Postgres Plus Cloud Database simplifica la puesta en marcha y configuración de PostgreSQL en la nube. Es la única solución en el mercado que permite desplegar instancias de estas bases de datos de forma sencilla y en cualquier entorno” ha destacado Ed Boyajian, presidente y CEO de EnterpriseDB en el comunicado. Además, tal y como ya ocurre con la base de datos tradicional, es compatible con los desarrollos basados en Oracle Database.

Las funcionalidades principales que destaca EnterpriseDB
Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

ESET alerta: trabajar desde dispositivos personales en verano abre la puerta al cibercrimen

ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…

12 mins ago

España, uno de los países más afectados por ataques a organizaciones en el primer semestre

Los otros son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia.

43 mins ago

WatchGuard alerta de un aumento del 171 % en malware único y un cambio de estrategia en los ataques impulsados por IA

WatchGuard detecta un 171 % más de malware único en el Q1 de 2025, marcando una…

1 hora ago

LG Electronics mantiene su apuesta por el sector HVAC con la compra de OSO

La multinacional surcoreana quiere expandirse en el mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

2 horas ago

Chris Condon, nuevo director regional de USNS para Atento

Durante buena parte de su carrera trabajó en TTEC y, antes de su llegada a…

2 horas ago

Kingston presenta la unidad SSD NV3 2230

Está orientada a usuarios de ordenadores y consolas portátiles, con capacidades de 500 GB, 1…

2 horas ago