Está claro que a sus usuarios, que si no buscan un poco se encontrará con que están pagando nada menos que un 30% más por canciones “muy populares” en ese rango de tiempo que Apple estime subir su precio.
En Engadget han estudiado la situación y han descubierto que la mayoría de las 10 más vendidas ya tienen un precio de 1,29 dólares, mientras que 33 de las 100 más vendidas también tienen ese mismo precio, en lugar de los 0,99 dólares que costaban hasta hace poco. En Amazon esas mismas canciones están a 0,99 dólares, y Apple lo explica argumentando que las discográficas les cobran más a ellos por canción vendida que a Amazon. ¿Nos lo creemos? No importa demasiado, porque los usuarios tenemos que mirar por nuestros intereses, lo que debería hacer que las ventas en Amazon creciesen a costa de iTunes, claro.
vINQulos
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…