¿Os acordáis de Raspberry Model B? Este mini-PC con tirón mediático y popular se introdujo hace ya un tiempo con memoria RAM de 512 MB y un procesador BCM2835 por 35 dólares.
No, no se trata del mismo equipo, sino de una revisión. Y es que a pesar de mantener ese par de características comunes de partida, a las que hay que sumar la ejecución del mismo sistema operativo, la Fundación Rasperry Pi ha dotado a su flamante placa base con más GPIO, más USB, mejor audio, menos necesidad energética, nueva microSD y nuevo factor de forma.
Aún así, desde la organización no quieren hablar de “Raspberry Pi 2, sino más bien [de] la evolución final del Raspberry Pi original”.
Cabe destacar que el consumo es ahora alrededor de 1 W menor. Raspberry Pi ha pasado, además, de tener una pareja de conectores USB 2.0 a cuatro puertos de este tipo y sus pines de Entrada/Salida de Propósito General se han incrementado hasta los 40.
A pesar de que este modelo debería resultar más atractivo para la comunidad, su llegada no significa el fin de Raspberry Pi Model B. Al menos no de momento, ya que la intención de sus creadores es seguir fabricándolo. ¿Tú con cuál te quedas?
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…
Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.
Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…
Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.
Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…