Categories: Empresas

¿Primera Botnet Linux?

El investigador de seguridad Denis Sinegubko ha descubierto un cúuster de 100 máquinas Linux trabajando como si de una botnet se tratara, distribuyendo malware a usuarios Windows. Sin embargo los servidores Linux no han visto su seguridad nativa comprometida, simplemente se han adueñado de las contraseñas root y han configurado los sistemas para trabajar de esa manera.

Los servidores con Linux no se han convertido en zombies de una botnet con sólo visitar una página web creada para ello. Ha sido un hackeo físico. Y este caso muestra que da igual el sistema operativo que utilices, aunque sea el más seguro del mundo por diseño. El primer eslabón débil de la cadena de seguridad somos nosotros.

Si no actualizamos el software para evitar problemas detectados del mismo y disponemos de contraseñas triviales, configuraciones nulas de firewall, corres peligro de tener un PC inseguro.

La diferencia entre la botnet de 100 nodos de Linux frente a las botnets reales de Windows, más de 20.000 PCs de media en 2006, es que Windows es inseguro por diseño pudiendo entrar a formar parte de una botnet visitando una web o bien abriendo un email corrupto.

vINQulos
ITWorld

jmaturana TI

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago