Amazon Web Services tiene servidores en varias ubicaciones tanto en Estados Unidos como en Europa y la zona de Asía-Pacífico, pero este fallo sólo ha afectado a los que posee en el norte de Virginia, concretamente Amazon Relational Database Service, Elastic Compute Cloud y a la plataforma AWS Elastic Beanstalk.
En el caso de Foursquare, desde que empezaron los problemas la empresa ha optado por ofrecer completa información sobre la evolución de la incidencia, y al menos en España, parece que sus servicios funcionan de nuevo con normalidad.
En el resto de páginas afectadas, aparece un mensaje de aviso explicando el problema a los ususarios, como podéis comprobar en las capturas de que os adjuntamos de Quora o Hootsuite.
Por el momento desde Amazon Web Services no se ha precisado cuando podrán volver a prestar todos sus servicios con normalidad, así que los usuarios deberán permanecer atentos al tablón tablón de su servicio técnico para conocer la evolución de la incidencia.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…