Apache es el servidor web más popular del mundo, disponible en código fuente y para infinidad de plataformas, incluyendo diversas implementaciones de UNIX, Microsoft Windows, OS/2 y Novell NetWare. Esta nueva versión de Apache está destinada a corregir diferentes bugs menores y dos vulnerabilidades de seguridad.
El primero de los problemas se refiere a una pérdida de memoria en el tratamiento de cabeceras http que puede llevar a un ataque de denegación de servicio debido a un excesivo consumo de memoria. Este problema ya fue tratado por Hispasec en un boletín recientemente publicado.
La segunda vulnerabilidad corregida se trata de un desbordamiento de búfer en mod_ssl en el código FakeBasicAuth de un certificado cliente (confiable) con el argumento DN que exceda los 6K de tamaño. Al igual que el problema anterior, este fallo también fue tratado en una-al-día a finales del mes de mayo.
Esta versión es compatible con los módulos compilados para las versiones 2.0.42 y posteriores. Se recomienda a los administradores de Apache la actualización a esta nueva versión.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…