Los usuarios móviles no dejan de descargar aplicaciones ni de pagar dinero por ellas. De hecho, durante el primer trimestre del año se marcó un nuevo récord, de acuerdo con los datos aportados por App Annie.
App Annie, que se refiere a aplicaciones iOS y aplicaciones de Google Play, revela que entre los meses de enero y marzo se incrementaron un 10 % las descargas combinadas. Esto permitió marcar la cifra más alta en un único trimestre al llegar hasta los 27.500 millones de descargas.
La mayoría de esas descargas corresponde a Google Play, con más de 19.200 millones, si bien iOS consiguió reducir la diferencia en 10 puntos porcentuales.
En este arranque de 2018 también se batió el récord de gasto que se había establecido en el último trimestre de 2017, con 18.400 millones de dólares. En este sentido el crecimiento registrado fue del 22 % interanual.
En cuestión de gasto es la App Store de Apple la que lidera, aunque Google Play consiguió crecer un 25 % interanual frente al 20 % de iOS.
Cabe señalar que para calcular estas cifra solamente se tienen en cuenta las primeras instalaciones, no las reinstalaciones ni las actualizaciones. Para los gastos se contabilizan aplicaciones de pago y compras más suscripciones in-app, pero no la publicidad, el mCommerce o los ingresos de tiendas Android de terceros.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…