Raspberry Pi y CoderDojo se unen para crear una escuela de programación para jóvenes

El fabricante de las exitosas placas Raspberry Pi y la Fundación CoderDojo, que dirige una red de clubes de codificación para niños en edad escolar, se han unido para crear la escuela de programación más grande del mundo.

La fusión de ambas entidades -que está sujeta a la aprobación de los reguladores irlandeses- tiene la finalidad de dar más oportunidades a los jóvenes para entrar en el mundo de la computación.

La Fundación Raspberry Pi ejercerá como un miembro corporativo de la nueva entidad, además de proporcionar apoyo práctico, financiero y de back-office. Philip Colligan, CEO de Raspberry, se unirá a la Fundación CoderDojo como director, según TNW.

CoderDojo es un fenómeno mundial, con más de 1.250 clubes de programación -dojos- distribuidos en 69 países. Estos clubes son atendidos regularmente por 35.000 jóvenes entusiastas de la codificación. Phillip Colligan aseguró que desea aumentar estos clubes hasta 5.000 en 2020.

La Fundación CoderDojo conservará su condición de organización benéfica independiente, registrada en la República de Irlanda. Los currículos seguirán siendo los mismos y los dojos podrán enseñar a los niños a programar usando cualquier tecnología que ellos consideren oportuna, o que tengan disponible.

Teniendo en cuenta la calidad de las enseñanzas en ciencias de la computación de muchas escuelas deja bastante que desear, es interesante esta iniciativa de dos entidades del tercer sector como la Fundación Raspberry Pi y CoderDojo para llenar esta brecha educativa. Históricamente, ambas organizaciones han sido muy eficaces en la introducción de los jóvenes a la informática y es de esperar que este estrechamiento de la colaboración aumentará su eficacia.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

40 mins ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

1 hora ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

2 horas ago

En España, 1 de cada 2 empresas duda al implementar nuevas tecnologías por miedo a los ciberataques

El 48 % considera que la innovación tecnológica va demasiado rápido para seguirle el ritmo.

3 horas ago

El 66% de los millennials españoles no verifica sus conexiones online, según un estudio de Kaspersky

Un estudio de Kaspersky revela que los millennials confían en exceso en sus habilidades digitales,…

3 horas ago

Ocient cambia de CEO

John Morris asume el puesto de director ejecutivo y se une a la junta de…

4 horas ago