El microodenador Raspberry Pi cumple 2 años

Nació con la idea de introducir en el mundo de la programación a estudiantes de informática y futuros ingenieros, y con el paso del tiempo ha ido consolidando su estrategia “low-cost”.

El microordenador Raspberry Pi ya tiene dos años. El primer modelo salió a la calle el 29 de febrero de 2012 con 45 gramos de peso y una dimensiones ínfimas de 9 x 6 x 2 centímetros que lo equiparaban a una tarjeta de crédito en cuestión de tamaño.

Luego se le uniría una segunda versión más barata todavía (25 dólares frente a 35 dólares).

¿El resto de sus características? Un procesador a 700 MHz firmado por ARM Holdings, memoria de entre 128 y 256 MB, ranura para tarjeta SD, puerto microUSB, salidas de audio y vídeo y soporte para imágenes de alta resolución a 1080p, entre otras que se pueden destacar. Y, sobre todo, la ejecución del sistema operativo Linux.

Según datos ofrecidos por sus creadores, durante estos veinticuatro meses se han repartido 2,5 millones de unidades, de las que 100.000 fueron vendidas sólo en su primer día de disponibilidad al público. Los 2,3 millones se conseguían justo al finalizar 2013.

Para celebrar este segundo cumpleaños de Raspberry Pi, se ha publicado la documentación de los gráficos VideoCore IV que van integrados en esta placa base, por cortesía de Broadcom. Y también se ha anunciado un concurso que premiará con 10.000 dólares a quien ejecute Quake III con sus drivers.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

9 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

9 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

10 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

10 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

11 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

12 horas ago