La Fundación Raspberry Pi, la misma que hace unos años comenzaba a trabajar para poner en circulación una pequeña computadora a bajo coste, ha ido cumpliendo objetivos y anunciando nuevos desarrollos con el paso del tiempo.
Por ejemplo, el pasado mes de septiembre hizo público el software PIXEL que, según explican sus responsables, “representa nuestra mejor conjetura en cuanto a lo que la mayoría de los usuarios buscan en un entorno de escritorio: una interfaz de usuario limpia y moderna; una suite curada de software de productividad y herramientas de programación, tanto gratuitas como propietarias; y el navegador web Chromium con plugins útiles, incluido Adobe Flash, preinstalados”.
PIXEL se basa en Debian y ahora, en vez de quedarse limitado al hardware de Raspberry Ri, se ha vuelto compatible también con ordenadores que sean PC o Mac. La Fundación Raspberry Pi ha anunciado un prototipo de Debian+PIXEL que funciona con plataformas x86. Éste promete soporte incluso para equipos vintage con una memoria RAM de al menos 512 MB.
Así, aquellos que quieran hacerse con esta nueva versión, sólo tienen que descargar la imagen, pasarla a un USB o DVD y probarla en el escritorio. Eso sí, teniendo en cuenta que todavía no es una versión final y puede dar ciertos problemas de configuración.
A la hora de explicar este movimiento, la Fundación Raspberry Pi dice que “no sólo queremos crear el mejor entorno de escritorio para Raspberry Pi”, sino que “queremos crear el mejor entorno de escritorio, punto”.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…