Aunque muchos linuxeros sabemos que la utilización de un LiveCD de Linux puede ofrecer las mismas ventajas, resulta muy interesante que aparezcan en los medios documentos como este – un PDF que podéis descargar aquí – que demuestra que arreglar sistemas Windows mediante Linux es toda una realidad.
En este caso el autor se centra en la recuperación de datos de un disco duro que extraemos del PC dañado para conectarlo a una máquina con Linux. Una vez hecho esto se explican los diferentes pasos que permiten detectar y montar las particiones de Windows para luego salvaguardar los datos copiándolos en una partición Linux, en otro sistema conectado de la red de área local, o incluso grabándolos en un CD o DVD.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…