Red Hat Ansible Automation Platform llega a Microsoft Azure

Una alianza entre Red Hat y Microsoft da como resultado Red Hat Ansible Automation Platform en Azure.

La plataforma de automatización de Red Hat está ya disponible en la nube de Microsoft para clientes de Norteamérica. El objetivo es ampliar esa disponibilidad a nivel mundial, con la posibilidad de entregar cualquier aplicación en cualquier lugar.

Esta oferta promete bajos costes, con una facturación integrada con Microsoft, y las últimas funciones de Ansible Automation Platform, así como contenido de nube empaquetado.

“A medida que crece la complejidad del sistema, la automatización en toda la empresa se convierte en un objetivo estratégico para los departamentos de TI, lo que hace que la extensibilidad a través de los ámbitos en expansión de los entornos de TI se convierta en una necesidad”, comenta Thomas Anderson, vicepresidente de Ansible en Red Hat.

“Red Hat Ansible Automation Platform en Microsoft Azure amplía los flujos de trabajo de automatización a través de la nube híbrida al mismo tiempo que facilita los requisitos de gestión de la plataforma subyacente”, destaca.

“Esto permite a los clientes utilizar fácilmente el contenido validado de Red Hat y de nuestros partners para las cargas de trabajo desde la nube hasta el centro de datos y el edge, al mismo tiempo que ayuda a mitigar la complejidad general que suele traer la TI moderna”, indica.

Omar Khan, director general de la infraestructura Azure en Microsoft, comenta que esta oferta simplifica el camino hacia la adopción de la nube. “Muchos de nuestros clientes empresariales tienen una estrategia de nube híbrida y buscan flexibilidad y consistencia para desplegar, ejecutar y escalar aplicaciones sin problemas en Azure y en entornos de nube híbrida”, dice.

Ahora “los equipos de operaciones pueden automatizar innumerables procesos que deben ejecutarse con y junto a la entrega de aplicaciones”, declara.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

¿Qué responsabilidades tiene una organización víctima de un ciberataque?

Cualquier empresa puede sufrir un ciberataque. Y las compañías tienen responsabilidades ante sus clientes, trabajadores,…

1 día ago

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

2 días ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

2 días ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

2 días ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

2 días ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

2 días ago